Algunas muertes son pocas, unas demasiado pequeñas.
....otras muy lentas.
Días como el de hoy que parecen largos ...cuasi eternos
Tiempos detenidos en las sombras...
Un rayo de luz que ilumina nuestra mente
nos alimenta el alma de ilusión
para no sentir las pocas muertes
evitar el dolor en el corazón
lo inevitable, lo indoloro
y aun así llega en silencio
en los días largos, lento
en la sombre
y sabe como la muerte
Ejercicio colectivo en redes sociales
Montserrat Galeano, Marcela Valadez, Jorge Dux y Larissa Guerrero
Lo que es y no es
El spleen es un mundo de poesía que no es poesía, de pensar y decir, sin decir ni pensar. Les comparto el aliento de mi travesía poética en las letras y los signos que no dicen nada y lo dicen todo. Esto es parte de mi etéreo paso por este sitio de antaño y de siempre, de nunca olvidado. Porque me atrevo a pronunciar lo que no está escrito, a ver en el vacío lo que falta. Son tejidos de palabras, garabatos de sonidos que se pueden pronunciar en el aire o en silencio, donde juego a crear metáforas, símbolos, analogías y más; así como salen del alma, de la mente, del corazón, del Spleen, puros y honestos, sin corregir ni tallerear, eso viene después....
Etiquetas
POESÍA
(159)
Poetry
(19)
nanotexto
(13)
CUENTO
(10)
TEÓRICOS DE SEMIÓTICA
(5)
CONJETURAS
(2)
DERECHOS DE AUTOR
(1)
POETAS COLEGAS
(1)
VIDEO
(1)
El Spleen
En francés spleen representa el estado de melancolía sin causa definida o de angustia vital de una persona. En alemán, la palabra "spleen" denota a alguien continuamente irritable. En China, el spleen representa uno de los fundamentos del temperamento y se supone influye el poder de la voluntad. En este espacio te invito a conocer el spleen que me embarga y el que embarga a la humanidad.
1 comentario:
Lo más in que he visto!!!
Publicar un comentario